Sobre Codorníu
El legado de Codorníu se remonta a 1551, lo que la convierte en una de las dinastías vinícolas más antiguas del mundo. Originaria de la región del Penedès en Cataluña, España, la historia de la bodega está entrelazada con tradiciones centenarias transmitidas a lo largo de generaciones de las familias Codorníu y Raventós. En 1872, Josep Raventós Fatjó fue pionero en la producción de cava en España utilizando la méthode traditionnelle, estableciendo un estándar de excelencia que perdura hasta hoy. Aunque Codorníu es más conocida por su papel histórico en el vino espumoso, su portafolio y su familia de bodegas se han expandido para incluir una diversa gama de vinos tranquilos y espumosos, reflejando un compromiso duradero con la calidad, la innovación y la autenticidad.
Sostenibilidad en Codorníu
En Codorníu, la sostenibilidad es el eje central de cada decisión. La bodega invierte en gestión ecológica de viñedos, riego eficiente y protección de la biodiversidad local. Con instalaciones de paneles solares, reducción del uso de agua y una investigación continua en prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas, Codorníu demuestra su compromiso con la reducción del impacto ambiental. Su bodega Raimat, parte de la familia Codorníu Raventós, es un referente en viticultura sostenible, promoviendo la biodiversidad y la eficiencia energética. Tanto Codorníu como Raimat han sido reconocidas por sus credenciales de sostenibilidad, incluyendo la certificación Wineries for Climate Protection, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de sus vinos con plena conciencia ecológica.
Vinos alcohólicos emblemáticos
Las ofertas emblemáticas de Codorníu van más allá del cava e incluyen una amplia gama de vinos que reflejan la riqueza del terroir español. Mientras que cavas de renombre internacional, como la línea “Anna de Codorníu”, destacan la herencia espumosa de la bodega, su portafolio también incluye vinos tranquilos de Raimat, ubicado en la región de Costers del Segre en Cataluña. Los vinos de Raimat, elaborados con variedades como Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir, son celebrados por su carácter, elegancia y expresión de un microclima único. Este extenso portafolio demuestra el compromiso de Codorníu con la calidad y la versatilidad, atrayendo a un amplio espectro de amantes del vino.
¿Por qué Codorníu comenzó a producir vino sin alcohol?
A medida que evolucionan los gustos del consumidor, Codorníu reconoció la creciente demanda de alternativas sabrosas y refinadas al vino tradicional. Esto llevó a la creación de opciones sin alcohol que atienden a quienes buscan un consumo consciente sin sacrificar calidad ni disfrute. Además de sus célebres cavas, Codorníu ahora ofrece Raimat Zero White y Raimat Zero Rosé, vinos sin alcohol diseñados para quienes aprecian la experiencia sensorial del vino pero prefieren limitar o evitar el consumo de alcohol. Al adoptar estas nuevas preferencias, Codorníu sigue siendo inclusiva, innovadora y receptiva a las necesidades de los amantes del vino moderno.
¿Cómo produce Codorníu sus vinos sin alcohol?
Para crear sus vinos sin alcohol, Codorníu y Raimat primero elaboran un vino base de alta calidad a partir de uvas cuidadosamente seleccionadas. Una vez que el vino alcanza su aroma, sabor y estructura deseados, el alcohol se elimina suavemente mediante técnicas avanzadas de desalcoholización, como la destilación al vacío o la tecnología de cono giratorio. Estos métodos de baja temperatura ayudan a preservar las delicadas notas frutales, los aromas florales y la sutil complejidad. El resultado es Raimat Zero White y Raimat Zero Rosé, opciones sofisticadas y sin alcohol que reflejan el compromiso de Codorníu con la excelencia, permitiendo a los consumidores disfrutar de la esencia de un buen vino sin el contenido alcohólico.